Descubre tus emociones a través del senderismo
Descubre tus emociones a través del senderismo
Conectando…
A menudo vivimos nuestras emociones sin llegar a nombrarlas, lo que nos desconecta de nuestras verdaderas necesidades personales. En Naturemotion, creemos que identificar y nombrar nuestras emociones es clave para el bienestar emocional. Una de las herramientas más poderosas que utilizamos para facilitar este proceso es el senderismo. Durante nuestras rutas, invitamos a los participantes a reflexionar sobre sus emociones y les guiamos hacia una conexión más profunda con su interior.

El poder de nombrar las emociones
Nombrar las emociones es el primer paso para comprender qué ocurre dentro de nosotros. Sin ese reconocimiento, es difícil saber lo que realmente necesitamos. Durante nuestras caminatas, creamos espacios para la reflexión personal y grupal, donde los jóvenes pueden identificar y expresar lo que sienten, desde la ansiedad hasta la frustración, y cómo estas emociones están relacionadas con sus necesidades internas.

La conexión entre emociones y necesidades
Cuando logras identificar una emoción, puedes conectar más fácilmente con la necesidad que está detrás. Tal vez la frustración en una subida difícil revela una necesidad de autoaceptación o paciencia. Durante las pausas en nuestras rutas, facilitamos dinámicas que ayudan a los participantes a profundizar en sus emociones y comprender qué necesidades no están siendo satisfechas.

Transformar emociones en acciones concretas
Identificar lo que sentimos es solo el comienzo. El siguiente paso es preguntarse: ¿cómo podemos actuar ante esta emoción? A través de las experiencias al aire libre, ayudamos a los jóvenes a convertir sus emociones en acciones concretas, ya sea buscando descanso, mejorando la comunicación o simplemente aceptando sus limitaciones. Las vistas espectaculares durante el camino ofrecen momentos de claridad emocional, donde las soluciones empiezan a aflorar.

El senderismo como herramienta para la gestión emocional
El senderismo no es solo una actividad física, es una herramienta poderosa para la gestión emocional. Los participantes aprenden que, al igual que el terreno cambia, nuestras emociones también fluctúan, y lo importante es aprender a reconocerlas y gestionarlas de manera saludable. En Naturemotion, facilitamos este proceso de autoconocimiento y descubrimiento a lo largo de nuestras rutas, utilizando el poder de la naturaleza como un espejo de nuestras emociones.

Sí, el ejercicio en la naturaleza puede ayudar a mejorar la calidad del sueño, ya que regula el ritmo circadiano gracias a la exposición a la luz natural. Las personas que se ejercitan regularmente al aire libre suelen reportar una mejor conciliación del sueño y menos episodios de insomnio.
Una excelente forma de mantenerte motivado es hacerlo en grupo o con amigos. Las actividades grupales como caminatas o clases de yoga al aire libre son una buena opción para mantenerse comprometido. También puedes establecer pequeñas metas y recompensarte cuando las alcances, como realizar una caminata en un nuevo parque o completar un recorrido en bicicleta.
Para quienes recién comienzan, actividades de bajo impacto como caminar, andar en bicicleta o practicar yoga son ideales. También puedes optar por ejercicios que utilicen tu propio peso corporal, como estiramientos o flexiones en parques. Elige actividades que disfrutes y que se adapten a tu nivel físico, para que puedas mantener una rutina constante.
Aunque ambos tipos de ejercicio son beneficiosos, los estudios indican que hacer ejercicio en la naturaleza tiende a generar un mayor impacto positivo en el bienestar emocional. Estar al aire libre reduce el estrés y mejora el ánimo más que el ejercicio en entornos cerrados debido a factores como la exposición a la luz natural y el aire fresco.
Una cosa es la teorica y otra la práctica . Según estudios deberíamos realizar mínimo 30 minutos de ejercicio físico moderado durante 5 días a la semana (aunque con otras actividades más intensas bastaría con menos). Aunque esto en nuestra opinión puede ser correcto, creemos que es super orientativo ya que cada persona es un mundo y generalizar no ayuda.
Para nosotros no hay una cantidad determinada a la hora de hablar de beneficio en el bienestar emocional. Lo importante es SALIR de nuestro entorno y rodearte de naturaleza lo mas frecuentemente posible. Obviamente, dos veces al año de contacto con naturaleza será totalmente insuficiente en muchos casos. Lo importante aquí es tener claro que cualquier contacto siempre es positivo y que los beneficios son exponenciales según pasamos más tiempo en el campo.
Nombrar nuestras emociones es el primer paso para entender nuestras necesidades y actuar de manera coherente con ellas. En Naturemotion, el senderismo se convierte en una herramienta transformadora que facilita el autoconocimiento y el bienestar emocional. La próxima vez que sientas que algo no está bien, pregúntate: ¿qué estoy sintiendo realmente? Solo cuando le pongas nombre a esa emoción podrás empezar a encontrar las soluciones que necesitas.